Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Arte

Imagen
 ¿Que es el arte? “el arte es un tipo de acto de creación, que se distingue de otros por ser el acto de  creación realizado por los seres humanos" Así que con esto en mente podemos decir que el arte es una forma de pensamiento, que tiene por finalidad la creación. Pues, al ser el arte una forma de pensamiento es necesario aprender y expandir nuestros conocimientos y formas de interactuar para dar paso a la reflexión, experimentación y reconocimiento de lo que denominamos obras artísticas u obras de arte, obras que son creadas mediante diversas técnicas, desde la pintura y el canto, hasta la escritura y el performance.  Practicas artísticas. Y, todo lo anteriormente nombrado hacen parte de las prácticas artísticas, las cuales, en pocas palabras, abarcan tanto los aspectos técnicos como los conceptuales del proceso creativo y la actividad artística, teniendo finalmente como definición que experiencia artística es todo aquello que influye en nuestras vidas de manera artístic...

Estudio de caso

Imagen
 Artista: Rodrigo Callejas Vieira Rodrigo Callejas nació en la ciudad de Medellín en año 1937. Este artista es una figura prominente en circuito del arte Antioqueño, y es reconocido por su enfoque innovador en la pintura de paisajes, sus propuestas en la escultura y su incursión en el arte cinético, haciendo que, a lo largo de más de cuatro décadas en las que ha estado vigente, Callejas ha desafiado las ideas  tradicionales que se tenían del arte paisajístico, participando en la transformación de lo que alguna vez se consideró una mera "pintura de género" en el mundo del arte, a llevarlo hacia la visión de una exploración profunda de la interacción entre la naturaleza y la modernidad.  Paisaje Siendo sobre cómo fue que llego a ser un artista reconocido en Antioquia y específicamente en la ciudad de Medellín, tenemos que empezar por su formación artística, la cual empezó en la denominada "Escuela de acuarelistas antioqueños", una institución que se especializaba en l...

Glosario I

Imagen
 Conceptualismo: El conceptualismo en el arte es la corriente artística que prioriza la idea y el concepto detrás de una obra por encima de su aspecto visual. De este modo, se centra en la exploración de ideas, mensajes o significados que, a través de todo watipo de medios y de técnicas, tienen el fin de generar discusiones, así como también cuestionar las convenciones tradicionales de la estética y el proceso creativo. En esta corriente, la ejecución de la técnica queda entonces en un segundo plano cuando se trata de la importancia de la obra, lo que permite que el énfasis de ésta recaiga en la idea que se pretende comunicar al espectador. Gracias a esto el conceptualismo también ha permitido que el arte se convierta en político, social e irreverente, y uno de sus precursores más destacados a nivel mundial es el artista francés Marcel Duchamp. Marcel Duchamp, Fuente, 1917 Creatividad: Creatividad: La creatividad se refiere a la capacidad de generar ideas, soluciones o productos nu...

Glosario II

Imagen
Investigación-creación: La investigación-creación en las artes busca generar conocimiento a través de prácticas artísticas contextualizadas en realidades sociales, las cuales se consideran elementos de investigación. Este proceso se valida mediante experiencias, sentimientos, creencias e historias, culminando en la creación de artefactos cargados de significado. La investigación y la creación se consideran entrelazadas: la investigación puede ser creativa y la creación un medio de reflexión. Se diferencia de las ciencias exactas y naturales en su enfoque y metodología, integrando subjetividad y contexto en la generación de conocimiento.  La comunicación:  La comunicación es la acción de transmitir algo, es fenómeno, pero además es proceso y resultado, conjunto de prácticas y parte esencial de la cultura, por ello encontramos una vertiente, la comunicación cultural, rama de la comunicación que permite difundir la actividad de la industria creativa y cultural. El ser humano comu...

Glosario III

Imagen
 Nuevos medios artísticos:  Son adaptaciones a la misma cultura o la sociedad en la forma de expresión o técnicas artísticas, evoluciones que el ser humano ve o hace para adaptarlas al entorno, pero al mismo tiempo con la misma sociedad, ósea que ninguno se puede quedar atrás. Las viejas y las nuevas no son diferentes, solo se mejoran para la época o tiempo en que se este empleando; se ejecutan mayormente en escuelas de arte como Bellas Artes y academia superior de artes. Oficio artístico:  El oficio artístico hace referencia a aquellas actividades y tareas que se enmarcan bajo un modelo productivo territorial, con el fin de producir bienes, productos y/o servicios artesanales que tengan la capacidad de preservar una costumbre o tradición de un pueblo u organización social predominante a nivel regional, constituyendo de esta manera, un sistema que permite el progreso comunitario y el desarrollo económico sostenible (independientemente si estas tengan o no, una relación di...

Glosario IV

Imagen
 Sociología del arte: La sociología del arte es la disciplina que estudia como las obras de arte, los artistas y los movimientos artísticos son influenciados por el contexto social. Es la relación entre arte y sociedad.  Para comprender la sociología del arte en sus diferentes facetas se pueden tener en cuenta estos autores: Arnold Hauser, Pierre Francastel y Nathalie Heinich.  El desayuno de Dora Ramírez es un gran ejemplo para la sociología del arte ya que con esta obra podemos ver un contexto social, y se ve el cómo la obra influye en la sociedad y el cómo la sociedad influye en la obra.  Técnica: Desde la etimología, la palabra técnica tiene origen en el griego antiguo (téchnē) relacionado con la habilidad práctica y destreza en la realización de actividades específicas, la palabra "técnica" nos lleva al griego antiguo "téchnē", que significa "arte" u "oficio". Desde la epistemología, la técnica se considera un campo de conocimiento que abarc...

Exploración artística

Imagen
 Para esta exploración creativa se tomo como referente al artista Vang Gogh y su obra "la noche estrellada". En este caso utilice Krea IA, utilice el promp "la noche estrellada de Vang Gogh", obteniendo asi los siguientes resultados:  Modo Photo: Modo Concept: Modo CGI:  Modo Cartoon: