Entradas

Arte

Imagen
 ¿Que es el arte? “el arte es un tipo de acto de creación, que se distingue de otros por ser el acto de  creación realizado por los seres humanos" Así que con esto en mente podemos decir que el arte es una forma de pensamiento, que tiene por finalidad la creación. Pues, al ser el arte una forma de pensamiento es necesario aprender y expandir nuestros conocimientos y formas de interactuar para dar paso a la reflexión, experimentación y reconocimiento de lo que denominamos obras artísticas u obras de arte, obras que son creadas mediante diversas técnicas, desde la pintura y el canto, hasta la escritura y el performance.  Practicas artísticas. Y, todo lo anteriormente nombrado hacen parte de las prácticas artísticas, las cuales, en pocas palabras, abarcan tanto los aspectos técnicos como los conceptuales del proceso creativo y la actividad artística, teniendo finalmente como definición que experiencia artística es todo aquello que influye en nuestras vidas de manera artístic...

El collage

Imagen
El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar diferentes materiales (imágenes, papeles, telas, etc.) sobre una superficie para crear una nueva composición. Es una forma de expresión contemporánea que permite mezclar ideas e imágenes, generando algo totalmente nuevo.  Actividad de collage Objetivo: Desarrollar una composición visual personal utilizando técnicas mixtas o collage, y documentar el proceso, las decisiones y la reflexión crítica en la bitácora del curso como evidencia completa de la actividad. Escribir mínimo un párrafo sobre: ● ¿Qué idea personal o sensación expresa la composición? ● ¿Qué temas o referencias guiaron el trabajo? Para la construcción de mi trabajo primeramente hice uso de unas palabras o concepto de las cuales me guíe, las cuáles fueron: Arte, expresión, técnicas, actualidad. En base a estas palabras hice una conexión con mis ideas y conmigo misma, lo que finalmente llevó a que el concepto clave o lo que deseaba expresar en mi collage fuer...

La litografia y fotografía

Imagen
 Contexto de la clase:  se abordaron dos técnicas fundamentales que transformaron la manera de producir, reproducir y consumir imágenes en el siglo XIX: la litografía y la fotografía. Ambas tecnologías no solo modificaron el panorama visual y artístico de su tiempo, sino que también jugaron un papel esencial en los procesos políticos, sociales y culturales de Europa y América Latina.

Materiales, colores y culturas: una mirada comparada

Imagen
  Ejercicio independiente: Comprender cómo diferentes culturas han desarrollado técnicas propias de representación visual, materiales pictóricos y significados asociados al color, estableciendo un diálogo entre el óleo occidental y otras tradiciones visuales. cultura: oriental  técnica:  SUMI-E ¿Que es el Sumie-e? La pintura japonesa Sumi-e es una forma de arte que abraza la belleza en su forma más sutil y refinada. Con una rica historia y una filosofía profundamente arraigada en la meditación Zen, Sumi-e es más que solo una técnica de pintura; es un camino para encontrar la paz interior y una profunda apreciación de la belleza natural. En cada trazo de tinta, en cada espacio en blanco, se encuentra una narrativa silenciosa, una historia de la relación entre la humanidad y la naturaleza, entre lo interior y lo exterior. Gato y mariposa - Bada Shanren Un poco de su historia  En el siglo XIV, el Sumi-e fue introducido en Japón por monjes budistas Zen que viajaron ...

Pigmentos y óleo sobre lienzo

Imagen
contexto de la clase: Se realizo una breve actividad de inicio en la cual se analizaron unas obras (Las cuales mostrare a continuación.) para luego hablar más a profundidad sobre el óleo, los detalles, el color y su simbologia.  Además de lo anteriormente dicho, también colocare el contexto de cada obra (que nos fue dado en clase)  Obra 1: El nacimiento de Venus Autor: Sandro Botticelli Año: c. 1484–1486 Técnica: Temple y óleo sobre lienzo Soporte: Lienzo de cáñamo Pigmentos destacados: Blanco de plomo, lapislázuli, bermellón Contexto:    Alegoría mitológica. Aunque Botticelli usaba temple, aquí se observan técnicas tempranas de óleo. El uso del color es clave en la idealización y narrativa simbólica. 

Perspectiva en el arte

Imagen
contexto de la clase: Se abordo el tema de las perspectivas utilizadas en las obras de arte a lo largo de la historia, esto organizado de manera cronológica y revisando el contexto detrás de cada una de las utilizaciones de estas diferentes perspectivas. Esto con la finalidad de analizar lo que se quería representar o mostrar al espectador. perspectiva:¿que es? y ¿como identificarla?   este es el link de un vídeo que explica bastante bien sobre la perspectiva. En esta clase se vio el origen de la perspectiva, mostrándonos sus inicios en las civilizaciones antiguas (como la griega, romana  y egipcia) en las cuales se trataba de representar un poco la profundidad pero aun era bastante inexacta.  Algunas de las características de esta fase en la evolución de la perspectiva: representación de figuras en orden jerárquico. (Egipto) las figuras se acortaban según su proyección en el espacio. (Grecia y Roma) Y para el renacimiento aun eran bastante presentes estas características...

La perdida del aura

Imagen
 contexto de la clase: Se hicieron varios grupos de trabajo en clase, a los cuales se les asignaban respectivamente un texto, una pregunta y un contexto, los cuales eran el insumo para la investigación, reflexión y consiguientemente la creación de una exposición para los demás compañeros de clase. Lo siguiente es basado en la temática que le correspondió a mi grupo de trabajo. Texto: La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica.  Autor: Walter Benjamin. Capitulo sugerido: La destrucción del aura Pregunta guía: ¿como influyo la reproducción técnica en la transformación del arte y su relación con la economía? diapositivas usadas en la exposición ¿Quien fue Walter Benjamin?:   (1892-1940) Fue un filósofo, crítico literario y ensayista alemán, y conocido por sus análisis sobre la cultura, la historia y el arte en la modernidad. ¿A que se refiere como "aura"? El aura es la presencia única e irrepetible de una obra de arte en un tiempo y espacio determinad...