El collage
El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar diferentes materiales (imágenes, papeles, telas, etc.) sobre una superficie para crear una nueva composición. Es una forma de expresión contemporánea que permite mezclar ideas e imágenes, generando algo totalmente nuevo.
Objetivo:
Desarrollar una composición visual personal utilizando técnicas mixtas o collage, y documentar el proceso, las decisiones y la reflexión crítica en la bitácora del curso como evidencia completa de la actividad.
Escribir mínimo un párrafo sobre:
● ¿Qué idea personal o sensación expresa la composición?
● ¿Qué temas o referencias guiaron el trabajo?
Para la construcción de mi trabajo primeramente hice uso de unas palabras o concepto de las cuales me guíe, las cuáles fueron: Arte, expresión, técnicas, actualidad. En base a estas palabras hice una conexión con mis ideas y conmigo misma, lo que finalmente llevó a que el concepto clave o lo que deseaba expresar en mi collage fuera: la significación del arte, mi punto de vista y la combinación de técnicas actuales para la creación artística.
Así que desde esta idea, hice la construcción de una imagen interpretativa de mi mente y de los intensos sentimientos y pensamientos que atraviesan la experiencia de ser artista. A través del collage, intentó representar no solo el flujo emocional que acompaña el proceso creativo, sino también cómo este desemboca en lo onírico y en la ensoñación. Mi trabajo busca reflejar el interior de la mente artística: sus tensiones, sus técnicas, su búsqueda constante. Es, en última instancia, una manifestación de la pasión por el arte como forma de existencia.
Realizar registro visual:
● Fotografías del proceso paso a paso (pueden ser pegadas impresas o
insertadas si la bitácora es digital).
● Breve descripción de cada fase (boceto, pruebas, resultados parciales).
En esta parte de la creación olvide tomar evidencias fotográficas, así que trataré de ser más descriptiva posible con cada fase del proceso.
Recolección de materiales
Para empezar, algo que me gusta hacer para mis procesos creativos es reunir todos los materiales posibles que pienso que serán útiles para lo que haré.
En la imagen se puede apreciar todo lo que reuni, así que procederé a describir el orden de izquierda a derecha cada uno de los materiales: Una bolsa con retazos de telas; varios periódicos (algunos más actuales que otros); mini bloc de notas; acuarela líquida; colbon; silicona liquida; bitácora; notas adhesivas de colores; adornos autoadhesivos; papel iris; cartuchera con varios elemento (tijeras, crayones, colores, marcadores, tijeras, etc). La gata que aparece en la imagen llegó sola y se quedó como observador durante todo el proceso de creación.
Reflexión
Luego de tener todos los materiales a mano me tome un tiempo para pensar en que hacer, y en el mini bloc de notas escribe 4 palabras claves “Arte, expresión, técnicas, actualidad.” con estas palabras me guie y empecé a recortar lo que me llamara la atención en los periódicos, y al mismo tiempo iba construyendo la idea de lo que quería transmitir hasta que cuando ya habia recortado las que serian las imagenes principales finalmente tenia lo que quería expresar.
Creación
En este punto comencé a buscar retazos de tela para el fondo del collage y al mismo tiempo tuve la idea de dejar un espacio en el centro de la imagen, el cual luego rellenar con crayón plateado. También tome unos encajes de tela y los pegue alrededor de las imágenes principales para crear un efecto 3d en el collage.
Coloque algunas notas adhesivas amarillas en la parte inferior de la hoja, y con otras notas adhesivas las recorte de manera que parecieran manchas de pintura.
Recorte y rasgue algunas hojas iris para enmarcar algunas de las partes que quería resaltar del collage.
Detalles finales
Con mi base lista decidí poner más detalles que le dieran peso al significado, asi que me dispuse a recortar letras del periodico para hacer dos palabras importantes “crear” y “arte”. A las notas adhesivas amarillas les coloque algunas gotas de acuarela liquida a manera de representar esas ideas que se forman en la mente del artista, y a los encajes de las manos les puse adornos autoadhesivos para representar de manera literal ese brillo místico que muchas veces se cree que existe en las manos creadoras de arte.
![]() |
Resultado final del collage. |
Ficha técnica:
● Materiales utilizados.
● Formato (dimensiones aproximadas, soporte base, técnica combinada).
Materiales:
recortes de papel periodico; retazos de tela; papel de colores; acuarela liquida; adornos autoadhesivos; crayón metalizado.
Formato:
dimensiones aproximadas: 20cm x 30cm
tela sobre papel; acuarela y crayón sobre papel.
Análisis de lo elaborado:
● ¿Cómo se organiza visualmente la obra?
● ¿Qué elementos dominan? ¿Hay armonía o tensión?
Visualmente se mantuvo un equilibrio y simetría, tratando de no sobrecargar la imagen para crear armonía y que cada elemento del collage imponga su presencia. Aunque hay armonia, los elementos que más llaman la atención son los colores vibrantes y el brillo de las imágenes principales que son el rostro y las manos que parecen flotar y sobresalen de la imagen.
Comentarios
Publicar un comentario