Perspectiva en el arte

contexto de la clase:

Se abordo el tema de las perspectivas utilizadas en las obras de arte a lo largo de la historia, esto organizado de manera cronológica y revisando el contexto detrás de cada una de las utilizaciones de estas diferentes perspectivas. Esto con la finalidad de analizar lo que se quería representar o mostrar al espectador.

perspectiva:¿que es? y ¿como identificarla?  este es el link de un vídeo que explica bastante bien sobre la perspectiva.

En esta clase se vio el origen de la perspectiva, mostrándonos sus inicios en las civilizaciones antiguas (como la griega, romana  y egipcia) en las cuales se trataba de representar un poco la profundidad pero aun era bastante inexacta. 

Algunas de las características de esta fase en la evolución de la perspectiva:

  • representación de figuras en orden jerárquico. (Egipto)
  • las figuras se acortaban según su proyección en el espacio. (Grecia y Roma)



Y para el renacimiento aun eran bastante presentes estas características, en especial la representación en orden jerárquico, esto con el fin de llamar la atención a lo mas importante en la imagen.

En el renacimiento se ve un gran cambio en la cuestión de la perspectiva, y se logra ver como se analiza de manera mas racional y geométrica el como funcionan las perspectivas y su influencia en la creación de una obra mas realista. 

Se puede resaltar como aun hacian un orden jerarquico de los elementos en las obras, pero de una manera de que al mismo tiempo le otorga realismo a las imagenes, de una manera en que se aplica mejor las mediciones.

Tipos de perspectiva

Perspectiva de un punto 

Perspectiva de dos puntos

Perspectiva de tres puntos 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pigmentos y óleo sobre lienzo