La perdida del aura
contexto de la clase:
Se hicieron varios grupos de trabajo en clase, a los cuales se les asignaban respectivamente un texto, una pregunta y un contexto, los cuales eran el insumo para la investigación, reflexión y consiguientemente la creación de una exposición para los demás compañeros de clase.
Lo siguiente es basado en la temática que le correspondió a mi grupo de trabajo.
Texto: La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica.
Autor: Walter Benjamin.
Capitulo sugerido: La destrucción del aura
Pregunta guía: ¿como influyo la reproducción técnica en la transformación del arte y su relación con la economía?
diapositivas usadas en la exposición
¿Quien fue Walter Benjamin?: (1892-1940) Fue un filósofo, crítico literario y ensayista alemán, y conocido por sus análisis sobre la cultura, la historia y el arte en la modernidad.
¿A que se refiere como "aura"?
El aura es la presencia única e irrepetible de una obra de arte en un tiempo y espacio determinados. Se relaciona con la experiencia estética original de una obra.
Y en un párrafo se menciona que el aura es "Un entretejido muy especial de espacio y tiempo: aparecimiento único de una lejanía, por más cerca que pueda estar."
Efectos de la reproductivilidad técnica desde lo económico:
- La democratización del arte lo convierte en un producto de consumo masivo, y se inserta en el mercado, perdiendo su valor ritual y ganando valor comercial.
- El arte ya no depende de su contexto original para ser apreciado, siendo usado actualmente con fines comerciales, educativos y propagandísticos.
Reflexiones personales:
el estudio del tema del aura que rodea las obras de arte de cierta manera me hizo consciente de esta experiencia que rodea la apreciación del arte, esta misticidad que ha rodeado a las obras. Y aunque en esta época sea más fácil el ver las obras y conocerlas (a manera de imagen digital o una copia fisica de cualquier tipo), aún se le exalta el ver las obras directamente, ver la obra original.
Y puede ser bastante sorprendente el que esto suceda, pero la realidad es que el aura de las obras es lo que nos suele atraer al arte, es lo que mantiene interesante al arte, pues hay muchos que aun ven a los artistas como seres super prestigioso y venerables, y esto conlleva a que sus obras se vean así.
Comentarios
Publicar un comentario